Ya se puede hacer una primera aproximación a la participación en el examen MIR 2020. El Ministerio de Sanidad ha publicado este jueves las lista de admitidos provisionales para esta convocatoria. La cifra aproximada serÃa de 14.579 admitidos, a la espera de la lista definitiva de personas que podrán presentarse al examen, previsto para el 25 de enero.
Más información:
El examen MIR 2020 será el 25 de enero
MIR 2020: 9.539 serán, finalmente, las plazas convocadas de formación sanitaria especializada
Treinta huecos en el ‘puzzle’ de la convocatoria MIR 2020
¿Cuándo debe ser la primera toma de contacto con el examen MIR?
Preparación del examen MIR: ¿Cuántas horas se deben dedicar al dÃa?
¿Qué opiniones hay sobre los cambios del examen MIR?
¿Cuáles son las dudas más frecuentes a la hora de prepararse el examen MIR?
¿Qué hacer si se pierden dÃas de estudio para el examen MIR?
La cifra de no admitidos serÃa de 2.406 personas, es decir, que en total el Ministerio de Sanidad habrÃa recibido 16.985 solicitudes para realizar el examen este año.
De mantenerse la cifra de admitidos, serÃan 896 aspirantes menos admitidos que el año pasado, si bien lo esperable es que aumente tras las reclamaciones de los aspirantes.
Si finalmente no hay ningún cambio de última hora en la oferta MIR (alguna desacreditación, por ejemplo), habrá una proporción de casi dos candidatos admitidos por cada una de las 7.512 plazas convocadas, en la lÃnea de los últimos años. Lo esperable es que se presenten al examen menos candidatos de los oficialmente admitidos.
Hay que recordar que este listado es el provisional y por tanto cualquier reclamación por parte de no admitidos para que puedan presentarse al examen se deberá presentar en el plazo de diez dÃas hábiles contados a partir del siguiente al de su publicación en la página web de Sanidad, es decir, del 22 de noviembre al 5 de diciembre ambos incluidos.
Existen diferentes causas de no admisión al examen MIR, como falta de documentación (que no se haya adjuntado el tÃtulo de Licenciado en Medicina o no se haya adjuntado la correspondiente homologación), que no se hayan completado trámites como la renuncia a la plaza de residente si es alguien que quiere repetir el MIR, o que no conste el abono de las tasa del examen.
Según ha informado Sanidad, las subsanaciones se presentarán preferentemente en las oficinas de asistencia en materia de registros, en las Delegaciones o Subdelegaciones de Gobierno que las remitirán al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través del Registro Electrónico Común y en las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.
Tanto las solicitudes de corrección de errores en los datos personales, como las subsanaciones se presentarán utilizando el modelo de reclamación, que posteriormente se deberá presentar en las oficinas anteriormente mencionadas. Para subsanar los casos de no admisión por “falta de abono de tasas/justificación incorrecta de exención de abono de tasasâ€, se debe cumplimentar un nuevo Modelo 790 abonando la tasa correspondiente y presentarse en las oficinas.
El examen de este año viene con cambios que podrÃan influir en los resultados: durará una hora menos (de 5 a 4) y reducirá el número de preguntas de 225 a 175, más diez preguntas de reserva.
The post Examen MIR 2020: 14.579 admitidos provisionalmente appeared first on Diariomedico.com.